Un vestido para ponerse sólo unas horas que costará casi tan caro como todas las prendas juntas de un armario convencional. La boda es una ocasión muy especial y el vestido, la estrella del evento, pero hoy en día existen soluciones sostenibles que hacen posible estar radiante sin perder la cabeza.
¿Sabes qué es lo último en vestidos de novia? Alquilarlo
No es la crisis, ni siquiera es una cuestión de dinero en muchos casos lo que ha llevado a proliferar en los últimos años todo tipo de establecimientos de alquiler de vestidos de fiesta y complementos para ocasiones especiales, como 24fab o La Más Mona
La fiebre por no repetir modelo y las pocas ganas de invertir en una pamela que dormirá para el resto de los días en una caja de cartón han hecho despegar en España un negocio con décadas ya de tradición en el mundo anglosajón y que parecía reservada a los hombres. Sí, para un mismo día, ellos alquilaban el chaqué y ellas se compraban el vestido y todos sus complementos.
Desde el punto de vista fashionista, es una opción ideal. Se pueden lucir modelos de grandes diseñadores a precio de tienda de calle, de modo que por el importe de un sólo vestido, se pueden alquilar cuatro distintos para diferentes ocasiones. Sin embargo, desde el punto de vista de la sostenibilidad, el impacto es aún mayor. ¿Hasta qué punto merece la pena una inversión de cientos de euros en un producto cuya amortización se reduce a un sólo día?
El alquiler del vestido de novia es una alternativa muy económica
La moda nupcial no se iba a quedar al margen de la tendencia y por eso, si bien sigue pesando mucho la costumbre de comprar, cuando no confeccionar a medida, el vestido de la novia, cada vez es más frecuente que la opción sea alquilarlo. Además de vestidos de calidad, de grandes marcas o de firmas con menos visibilidad, en el mercado del alquiler se abre también la posibilidad de encontrar auténticas joyas vintage, vestidos restaurados que de otra forma no encontrarías en el mercado o, de hacerlo, tendrían precios inasumibles, como piezas de museo.
Sin duda, el gran argumento de peso suele ser el precio, lo que convierte la opción de alquilar en una elección mucho más sostenible. Es evidente que alquilar un vestido de novia es mucho más asequible que comprarlo. De hecho, es posible lucir un modelo de 3.000 euros por menos de 700 sin renunciar a la calidad, el estilo y las últimas tendencias, pero sobre todo, sin renunciar a las aspiraciones de la novia.
¿Como funciona el alquiler de un vestido de novia?
Cada empresa tiene su modelo de negocio, las hay que nacen como comunidades de usuarias en las que ciudadanas ceden sus vestidos de novia para que se alquilen a cambio de una remuneración, como 2/3 de mi Kloset, y las hay que trabajan con productos confeccionados ad hoc.
Es el caso de Just Novias, que trabaja con una firma de moda nupcial de Barcelona donde se diseñan y confeccionan colecciones de vestidos de novia cada temporada. A partir de su catálogo, la empresa compra el muestrario que ofrecerá a sus clientas y que completa con modelos de grandes firmas, que tienen presencia aunque en menor medida. Los precios dependen de la gama de vestido de que se trate, pero parten de los 300 euros y tienen su techo en torno a los 900, como nos explica Luis, copropietario de la firma.
Precios de alquiler de vestidos de novia
Si bien recomiendan acudir con una antelación de unos tres meses, reconoce que las novias tienen más y mejores opciones cuanto más se anticipan, como poder alquilar un modelo que está agotado para su fecha solictándolo con tiempo a la fábrica. De hecho, si la novia lo desea tiene la posibilidad de estrenar un traje de alquiler prácticamente hecho a su medida. Por 100 euros más sobre el precio del alquiler el vestido se confeccionará para ella y será la primera en ponérselo.
Los precios de alquiler en este caso incluyen los arreglos completos del vestido para ajustarlos a la novia y la posibilidad de «tunearlo un poco», como dice Luis. Pone como ejemplo una pedrería que la novia prefiera retirar o un cinturón que desee añadir. Se hace.
Una vez devuelto el traje, volverá a los percheros de la tienda para hacer felices a otras novias, pero al cabo de tres o cuatro usos, según el propietario, se retirarán y se ofrecerán en venta en un outlet. Se evita así que los vestidos se deterioren demasiado y se mantiene la rotación de trajes nuevos o de una sola puesta en los percheros.
¿Alquilar vestido de novia o comprarlo de segunda mano?
Surge siempre la disyuntiva de alquilarlo o comprarlo de segunda mano y lo cierto es que dependen muchísimo de lo que esté buscando la novia, no hay una opción mejor y otra peor. Sí es cierto que aún siendo de segunda mano, los vestidos de alquiler sean en comparación más asequibles, sobre todo porque incluyen tanto los arreglos como la tintorería anterior y posterior, fundamental para conservar correctamente el vestido de la novia. Son precios elevados y es algo que tendrías que asumir si adquirieses tu propio vestido, aunque fuese usado.
Lo mismo ocurre con los arreglos. Retocar un vestido de novia no es barato, requiere horas de mano de obra y es algo a tener muy en cuenta porque puede convertir una ganga de segunda mano en un mal negocio. Además, hay que considerar que lo normal es que el vestido sufra durante la boda, sobre todo en los bajos y la cola. Mientras en una tienda de alquiler garantizan el perfecto estado del traje, en segunda mano conviene verlo antes y revisarlo palmo a palmo, desde las costuras bajo las mangas si las tiene, hasta las abotonaduras, cualquier detalle de avalorios y/o bordados y, por supuesto, los bajos.
Eso sí, el mercado de segunda mano tiene la opción de lo vintage mucho más desarrollada que el mercado del alquiler, donde hay menos variedad de piezas rescatadas del pasado, pero también es cierto que pierdes el punto de economía que inclinaba la balanza. Con todo, si lo que buscas es una joya de otro tiempo, conviene navegar un poco por si te topas con algún tesoro. Si te animas a comprar, echa un ojo en weddalia.com, donde novias de todo el país venden sus vestidos online.
INSPÍRATE CON MILES DE IDEAS PARA TU BODA EN NUESTRO BLOG!
Sigue nuestros consejos e ideas para alquilar un vestido de novia
En todo caso, si vas a alquilar un vestido de novia hay una serie de consejos que no debes olvidar
- Mira en varias tiendas y procura asistir de forma presencial. En el mundo online no se aprecian igual los tejidos y es importante que revises concienzudamente el estado del vestido antes de darle el sí quiero, cualquier imperfección deberá quedar solventada antes de que vayas a llevártelo de la tienda.
- Busca con antelación. Si bien el mercado de alquiler está muy bien para urgencias, como un desastre en el vestido de novia que has comprado a pocas fechas de la boda, acudir con antelación te abre un mayor abanico de opciones, te permite solventar cualquier imprevisto sobre la marcha y probarte con tranquilidad los arreglos las veces que sea necesario.
- Revisa en profundidad el contrato de alquiler que vas a firmar con la tienda e infórmate adecuadamente de las condiciones del mismo, especialmente del importe que habrás de abonar en caso de que el vestido sufra algún desperfecto mientras lo utilizas y de las garantías que te da la tienda si no llega a tiempo o no está en buenas condiciones cuando llegue tu fecha para recogerlo.
Si quieres más inspiración para el día de tu boda date un paseo por nuestro blog, donde encontrarás ideas sobre vestidos de novia, zapatos, protocolo de bodas y otros aspectos de tu día que seguro te interesarán. Si buscas un fotógrafo profesional de bodas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y repasar nuestra sección Trabajos, donde podrás conocer de primera mano lo que hacemos.
Enjoy!
Tenemos muchas más Ideas para Bodas que te pueden interesar